Obras recientes
Archivo del autor: Editor
La esperanza tras el burka
Adriana Morán Sarmiento Este es un breve recorrido por algunas películas dirigidas en el medio oriente, y la forma en que las mujeres aparecen representadas. Diferentes historias, diferentes formas de contar, pero con un denominador común: la mujer, con su firmeza y su esperanza.
Agota Kristof
Los números equivocados No sé qué pasa con mi número de teléfono. Se debe de parecer a muchos otros. No me quejo. Cada llamada es una distracción de mi monótona existencia. Desde que estoy en el paro, a veces me aburro un poco. No siempre, claro. Los días pasan asombrosamente rápido. A veces hasta meSigue leyendo «Agota Kristof»
Natsume Soseki
La primera noche Este es el sueño que soñé. Estaba sentado en su lado de la cama con mis brazos plegados. La mujer que estaba acostada boca arriba dijo tranquilamente que se iba a morir. Su pelo largo caía suavemente en la almohada enmarcando su cara oval. Tenía un color cálido en sus mejillas blancasSigue leyendo «Natsume Soseki»
Notas de cocina de Leonardo da Vinci
Adriana Morán Sarmiento. Hay libros que atrapan desde la primera mirada. Sí, el amor a primera vista existe. Luego al hojearlos, olerlos, tocarlos y sentirlos viene una segunda ráfaga de ímpetu. Leerlos se convierte entonces en un placer.
Marilia Monzón y el mar
Entrevista por Adriana Morán Sarmiento
Rachel Wolfe Goldsmith
Rachel Wolfe-Goldsmith es muralista e ilustradora estadounidense de raíces nigerianas y una de las voces más potentes de la afro cultura.
Theodore Ushev
Un bocado audiovisual
Katya Adaui
Los animales en los cuerpos de mis hijos
Maru Leonhard
Transradio Dicen Andrés Beláustegui, editor de Compañía Naviera Ilimitada, y Claudia Arce sobre Transradio:
Cantan los gallos en las cimas de los altos árboles
Anónimo. Dinastía Han Cantan los gallos en las cimas de los altos árboles;los perros ladran en lo profundo del palacio.Los vagabundos, ¿dónde están?El mundo, en las cuatro direcciones, está en paz.Las leyes penales no se condonany con la armonía se rectifican los nombres desordenados. Oro para las puertas de los señores;discos de jade para lasSigue leyendo «Cantan los gallos en las cimas de los altos árboles»
Gustavo Di Pace
La palabra-latido
Emiliano Pérez
Luna de otoño
Dj Torkins: performance en la ciudad de los techos rojos
Por: Hilda Cepeda
El padre en su laberinto
Radamés Larrazábal Quizá el rasgo más distintivo de El padre es la impronta de un dramaturgo detrás de la cámara. Florian Zeller es el responsable de esta historia original y devastadora que pone en el escenario una realidad no ajena a muchos.
Norberto José Olivar
Notas caóticas escritas a oscuras
Julián Astelarra
Mi investigación parte de operaciones técnicas y conceptuales que actualizan las posibilidades de la pintura al fresco. Fragmentación, expansión y reducción realizadas en una variedad de medios, que toman la forma de instalación, entre la escultura, el objeto y la pintura. Dentro de este espacio la experiencia estética se reforma para evidenciar la existencia deSigue leyendo «Julián Astelarra»
«Hace algunos años me recluí en el mundo absoluto de la poesía»
Entrevista a Xavier Oquendo Troncoso por Ricardo Montiel
Gabriel Payares
La ropa sucia del extranjero Siete años en Buenos Aires a través de sus lavaderos.
Gladys Mendía
Selección