Transradio Dicen Andrés Beláustegui, editor de Compañía Naviera Ilimitada, y Claudia Arce sobre Transradio:
Archivo del autor: Editor
Cantan los gallos en las cimas de los altos árboles
Anónimo. Dinastía Han Cantan los gallos en las cimas de los altos árboles;los perros ladran en lo profundo del palacio.Los vagabundos, ¿dónde están?El mundo, en las cuatro direcciones, está en paz.Las leyes penales no se condonany con la armonía se rectifican los nombres desordenados. Oro para las puertas de los señores;discos de jade para lasSigue leyendo «Cantan los gallos en las cimas de los altos árboles»
Gustavo Di Pace
La palabra-latido
Emiliano Pérez
Luna de otoño
Dj Torkins: performance en la ciudad de los techos rojos
Por: Hilda Cepeda
El padre en su laberinto
Radamés Larrazábal Quizá el rasgo más distintivo de El padre es la impronta de un dramaturgo detrás de la cámara. Florian Zeller es el responsable de esta historia original y devastadora que pone en el escenario una realidad no ajena a muchos.
Norberto José Olivar
Notas caóticas escritas a oscuras
Julián Astelarra
Mi investigación parte de operaciones técnicas y conceptuales que actualizan las posibilidades de la pintura al fresco. Fragmentación, expansión y reducción realizadas en una variedad de medios, que toman la forma de instalación, entre la escultura, el objeto y la pintura. Dentro de este espacio la experiencia estética se reforma para evidenciar la existencia deSigue leyendo «Julián Astelarra»
«Hace algunos años me recluí en el mundo absoluto de la poesía»
Entrevista a Xavier Oquendo Troncoso por Ricardo Montiel
Gabriel Payares
La ropa sucia del extranjero Siete años en Buenos Aires a través de sus lavaderos.
Gladys Mendía
Selección
Flora Francola
Selección de poemas
Pedro y el forró
Adriana Morán Sarmiento
Lautaro Vincon
El nido Qué iba a saber Ludmila que esa no era la parada. Si para ella todo parecía lo mismo bajo los nubarrones amontonados en el cielo. Las mismas calles de tierra, las mismas montañas de basura en las veredas, las mismas casas con cortinas de plástico en las puertas, los mismos perros flacos durmiendoSigue leyendo «Lautaro Vincon»
El Remolón y «Los pájaros»
La canción Los Pájaros es una adaptación de la vidala “Encienda el Fuego” recopilada en Catamarca por Leda Valladares. Ahora, el músico y productor Andrés Schteingart, mejor conocido como El Remolón le pone electrónica a esta copla tradicional del noroeste argentino. Se trata del primer adelanto del próximo disco llamado “Asimétrico». Para esa versión libreSigue leyendo «El Remolón y «Los pájaros»»
Juan Carlos Linares: la cruda escena del Butô
Entrevista por Hilda Cepeda Cuando observas a Juan Carlos Linares en la sala de ensayos, ves a un maestro. Todos sus movimientos, sin duda, están tocados por la danza. Pero al verlo dirigir, al presenciar la transformación de sus bailarines y aún más cuando vez la puesta en escena, te das cuenta de que suSigue leyendo «Juan Carlos Linares: la cruda escena del Butô»
Eu_Clides
Ler em portugues Eu_Clides nació en Mirada do Interior. Una ciudad tranquila en el interior del estado brasileño de Minas Gerais, con pocos habitantes. En su mayoría ancianos. Los jóvenes, por falta de perspectiva, se trasladaron a las grandes ciudades, en busca de oportunidades y una vida social más activa. A la edad de 8Sigue leyendo «Eu_Clides»
Eu_Clides
Leer en español Eu_Clides nasceu em Mirada do Interior. Uma cidade pacata do interior do estado brasileiro de Minas Gerais, de poucos habitantes. Na sua grande maioria idosos. Os jovens, por falta de perspectiva, se mudaram para cidades grandes, em busca de oportunidades e de uma vida social mais ativa. Aos 8 anos de idade,Sigue leyendo «Eu_Clides»
Mank: el gran tributo de Fincher
Radamés Larrazábal. Quizá uno de los filmes más intimistas de David Fincher hasta hoy. La carta que el director juega en Mank es posiblemente el bien añejado guión (en coautoría con su padre), cuyo piloto es nada menos que el mérito que un artista persigue en todo trabajo.
Playlist: Ganadoras del Óscar
Una de mis categorías favoritas de los premios Óscar es «mejor canción». Aunque se entrega desde 1934, acá les dejo mi selección de las canciones ganadoras de las últimas cinco décadas. Una pequeña parte de la banda sonora de mi vida. Cronología ganadora«The Morning After». Maureen McGovern. La aventura del Poseidón (1972)«Last Dance». Donna Summer.Sigue leyendo «Playlist: Ganadoras del Óscar»