“Mi fotografía está abierta a diferentes estilos y, como resultado, está en constante evolución”, dice el fotógrafo italiano Andrea Pozzoni. Nacido y criado en Sondrio, al norte de la región de Lombardía, trata de y trasmitir con su fotografía una sensación de aislamiento y soledad a través del diseño y la composición. “Lo que buscoSigue leyendo «Andrea Pozzoni»
Archivo de categoría: FOTOGRAFÍA
World Press Photo 2021
Entre la pandemia y los conflictos sociales Hilda Cepeda El gran premio al periodismo audiovisual que desde Ámsterdam, sede de World Press Photo Foundation, se realiza anualmente; este año tendrá su dinámica enteramente de manera digital, tal como lo establece la tan mencionada “nueva normalidad”. Hasta el 12 de enero de este año, estuvo abiertaSigue leyendo «World Press Photo 2021»
Jacqueline Zilberberg
About mirrors and mirages A pesar de tus convicciones sobre el alma, el espíritu, dios o el universo energético, eres un cuerpo.Tu cuerpo contiene tu mente, tu corazón, tus órganos, y estos, combinados con tus memorias, con tu archivo de experiencias vividas, crean tu personalidad: las formas en que te mueves por el mundo.Tus movimientosSigue leyendo «Jacqueline Zilberberg»
Eduardo Longoni
Entre el frenetismo de la dictadura militar y la serenidad de Cartier Bresson Entrevista por Adriana Morán Sarmiento En un salón de clases lleno de estudiantes extranjeros, la profesora de Teorías de la Comunicación y la Cultura mostró una fotografía impactante y, aunque olvidé el contenido de esa clase, siempre recordé la imagen de laSigue leyendo «Eduardo Longoni»
Alejandro Meter
“Me interesan las historias que se ubican en los límites” Entrevista por Adriana Morán Sarmiento Un fuerte deseo y la necesidad por contar historias es lo que motiva a Alejandro Meter a retratar escritores agrupados en diversos temas o nacionalidades. Nacido en Argentina, donde es reconocido y apreciado en el mundo literario, se crió enSigue leyendo «Alejandro Meter»
Lola García Garrido
Sueños de cuarentena “Desde que empezó la cuarentena, una de las sensaciones que más me llamó la atención fue la de estar durante el día muy activa en muchas tareas y recién al llegar la noche, notar que aparecían “los fantasmas”. Mis sueños cambiaron y empecé a escribirlos. Esto me ayudó a entender (o sentirSigue leyendo «Lola García Garrido»
María Antonia Rodríguez
Confinamiento María Antonia Rodríguez (Buenos Aires, 1975) Nació y vive actualmente en Buenos Aires, creció en Venezuela. Recibió el título de Arquitecta en la Universidad Central de Venezuela y cursó estudios de especialización en diseño y computación gráfica en Pratt Institute y talleres avanzados de fotografía en el International Center of Photography de NYC. RevistaSigue leyendo «María Antonia Rodríguez»
Lamberto Teotino
LAMBERTO TEOTINO nació en Italia y de momento vive y trabaja en Roma. Está especializado en artes visuales y su investigación es analizar la naturaleza de la imagen y sus mecanismos de percepción. Sus trabajos destacan por el uso de la fotografía como base, por la técnica y por las acciones conceptuales al usar imágenesSigue leyendo «Lamberto Teotino»
Miguel Vallinas Prieto
YOU ARE You are….Tú eres quién resiste las tormentas, tú eres el aire en la cara, tú eres quién sujeta la luz en lo alto, Tú eres…Mediante metáforas visuales, una vez más inacabada por la propia definición de la mujer, Miguel Vallinas Prieto persigue evidenciar la naturaleza y la fortaleza de las mujeres, la tenacidad,Sigue leyendo «Miguel Vallinas Prieto»
Carolina Arias
Promesa de Paraíso Encuentro animales silvestres muertos en rutas y bosques patagónicos; les realizo el proceso de taxidermia y creo una ilusión que los retiene. El proyecto es una reflexión sobre aquello que precede al caos. Rescato esos seres que se disuelven en el paisaje y los acaricio durante todo el proceso recordando la fraseSigue leyendo «Carolina Arias»
Marcela Bosch
Fotografías “Mi trabajo funciona como el registro de una experiencia en la que recorro la ciudad en busca de escenas perturbadoras, sombrías, dramáticas que me confrontan con preguntas acerca de mi propia identidad. Como un empoderamiento frente a lo siniestro o un desafío ante lo sublime voy al encuentro de imágenes que representan un instante:Sigue leyendo «Marcela Bosch»
Max Provenzano
Hospitalidad Revista Muu+Octubre 2018
Nelson González Leal
La noche de los hombres solitarios Cuando alguien de la comunidad Black and White Fine Art Photography de Google Plus, al ver una de las fotografías de mi serie The night of lonely men, hizo la pregunta “It does have a reputation of ‘a violent city’, dangerous for solo escapades. Is it true?”, supe queSigue leyendo «Nelson González Leal»
Miguel Vallinas Prieto
Genealógicos Miguel Vallinas Prieto nació en Valladolid en 1971. Es fotógrafo publicitario e industrial, dedica gran parte de su tiempo al retrato. La técnica es primordial en su obra y en el trabajo posterior de postproducción. «Uno es esclavo de la técnica hasta que lucha con ella y trata de dominarla. Entonces es cuando empiezasSigue leyendo «Miguel Vallinas Prieto»
La foto del manifestante en llamas
Por Pedro Camacho Cuando ve la foto más importante de su carrera, Ronaldo Schemidt recuerda el instante con lucidez. “Me quedó una marca. Veo la foto, se recrea en mi cabeza y me lleva al 3 de mayo de 2017”. Ese día cubría, como venía haciendo durante dos semanas, las manifestaciones en contra del gobiernoSigue leyendo «La foto del manifestante en llamas»
México Contemporáneo en FoLa
Por: Pablo Cabado En el contexto de la fotografía Latinoamericana, México ha tenido un papel sobresaliente desde la invención misma de la fotografía en adelante. Pero quizás el momento cumbre se defina por el reconocimiento internacional obtenido a partir de la inclusión de tres de sus autores en la exposición “The Family of Man” en el Museo deSigue leyendo «México Contemporáneo en FoLa»
Cecilia Reynoso
Los Flores y las flores El universo de las fotografías de Cecilia Reynoso gira alrededor de los 16 integrantes de la familia, que fotografía desde el año 2009, extendida en las reuniones familiares. Cecilia Reynoso estudió Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine. Realizó el Taller de Estética y Expresión fotográfica a cargo de JuanSigue leyendo «Cecilia Reynoso»
Lei Mao
“La ciudad es un escenario público” Entrevista por: Adriana Morán Sarmiento Lei Mao tenía 8 años de edad cuando descubrió que le gustaba estar detrás de la cámara fotográfica, no delante de ella. Si bien su punto de partida fue una toma en blanco y negro que hizo sobre un detalle de su mano, fueronSigue leyendo «Lei Mao»
Guary Otero
Cuerpo fragmentado Estas 8 fotografías forman parte del libro-álbum artesanal “Cuerpo fragmentado” publicado en la Colección Hecho a mano de La Vaca Mariposa Editora (2013) Guary Otero. Nació en Maracaibo-Venezuela en 1973. Estudió Comunicación Social en la Universidad del Zulia y Artes Digitales en el IUA en Barcelona-España. La fotografía documental, la realización audiovisual, laSigue leyendo «Guary Otero»
Ana Villanueva
Mujeres al borde Dentro de mi mundo,todo se ve tan distinto.Ayúdame a no desaparecer,¿No ves que ya no tengo miedo?Es la fragilidad,la que desata las tempestades.Acompáñame en la melancolía.Enséñame a desconocer.El vacío como constante,me acostumbra a las ausencias.Afuera el frío embiste,adentro es el vértigo.Aléjame de mi oscuridad. Ana Villanueva La Serie “Mujeres al borde” contemplaSigue leyendo «Ana Villanueva»