«Como un árbol que abre sus ramas a derecha, a izquierda, hacia arriba, hacia abajo, permitiendo todos los estilos, ofreciendo todas las posibilidades». Así definía Julio Cortázar al jazz.
Archivo de categoría: MÚSICA
Marilia Monzón y el mar
Entrevista por Adriana Morán Sarmiento
Dj Torkins: performance en la ciudad de los techos rojos
Por: Hilda Cepeda
El Remolón y «Los pájaros»
La canción Los Pájaros es una adaptación de la vidala “Encienda el Fuego” recopilada en Catamarca por Leda Valladares. Ahora, el músico y productor Andrés Schteingart, mejor conocido como El Remolón le pone electrónica a esta copla tradicional del noroeste argentino. Se trata del primer adelanto del próximo disco llamado “Asimétrico». Para esa versión libreSigue leyendo «El Remolón y «Los pájaros»»
Playlist: Ganadoras del Óscar
Una de mis categorías favoritas de los premios Óscar es «mejor canción». Aunque se entrega desde 1934, acá les dejo mi selección de las canciones ganadoras de las últimas cinco décadas. Una pequeña parte de la banda sonora de mi vida. Cronología ganadora«The Morning After». Maureen McGovern. La aventura del Poseidón (1972)«Last Dance». Donna Summer.Sigue leyendo «Playlist: Ganadoras del Óscar»
Playlist: Valentina Vidal
«Llevo armando desde hace tiempo una playlist que me acompaña, que alimento como si fuera una huerta. De esa lista es que surgen estas específicas diez canciones, porque son las inapelables, las que escucho cuando necesito de cierta energía reparadora cuando el mundo gira al revés. Mi propia medicina sonora. Por ese motivo se lasSigue leyendo «Playlist: Valentina Vidal»
Julián Mayorga
“Cuando tengo fiebre veo la cabeza de un leopardo magnífico” es el nombre de la nueva producción discográfica del colombiano Julián Mayorga. Un trabajo que camina entre la poesía surrealista y la máquina, entre lo imaginativo y abstracto y los sintetizadores e instrumentos analógicos. Este nuevo disco tiene además contadas y oportunas dosis de protestaSigue leyendo «Julián Mayorga»
Playlist: Vísperas del mar
Playlist que acompaña la muestra virtual Puentes rotos de Flora Francola que puede verse haciendo click acá 👇🏼 Escuchar en spotify Revista Muu+ Diciembre 2020
Playlist: Fanny Pirela Sojo
«Cada una de estas canciones me ha contado un relato, grande o pequeño, durante los últimos diez años. Hoy se las regalo a Muu+ por su cumpleaños.» Fanny Pirela Sojo Escuchar en Spotify Escucha además: La máscara, un tema compuesto por Fanny. Fanny Pirela Sojo es ensayista, Investigadora de arte contemporáneo, Música y Curadora. DesdeSigue leyendo «Playlist: Fanny Pirela Sojo»
Playlist: Marcos Almada
«Estas son las canciones que generalmente uso para corregir o para escribir. Música que me acompaña todo el tiempo. Una especie de lista preferencial, de canciones y músicos y músicas a las que vuelvo todo el tiempo. Una especie de random personal». Marcos Almada Escuchar en Spotify Escuchar en Youtube TEMAS Dispositivo – Quique FerrariSigue leyendo «Playlist: Marcos Almada»
Música en el Hall del Teatro
Entrevista a Leandro Frías, por Adriana Morán Sarmiento Cada viernes la alegría tiene sonidos musicales en el hall del Teatro San Martín. Ahí en la planta baja del imponente edificio ubicado en pleno bullicio de la avenida Corrientes, se congregan músicos y público, como si fueran uno, para celebrar el ciclo Música en el Hall,Sigue leyendo «Música en el Hall del Teatro»
Chancha Vía Circuito: gira + nuevo disco
Leandro Frías Chancha Vía Circuito se despidió de Buenos Aires con el concierto del pasado sábado 24 de mayo, antes de realizar su próxima gira internacional. En este nuevo viaje defenderá en vivo las músicas que componen Amansará, su cuarto disco. Chancha deleita año tras año al público del Hemisferio Norte con su particular sonido que combinaSigue leyendo «Chancha Vía Circuito: gira + nuevo disco»
En el mar de John Cage
Carmen Pardo Salgado* Es preciso perderse para empezar a escuchar. Es preciso hacer el silencio en la escucha y en la mirada para descubrir las formas del silencio. El silencio se escribe, se ofrece a la escucha. En la escritura musical el silencio es figura y cada nota figurada posee su recíproca figura silenciosa, laSigue leyendo «En el mar de John Cage»
La increíble banda sonora de «La vida secreta de Walter Mitty»
Radamés Larrazábal.