Entre la pandemia y los conflictos sociales
Hilda Cepeda
El gran premio al periodismo audiovisual que desde Ámsterdam, sede de World Press Photo Foundation, se realiza anualmente; este año tendrá su dinámica enteramente de manera digital, tal como lo establece la tan mencionada “nueva normalidad”.
Hasta el 12 de enero de este año, estuvo abierta la convocatoria que reúne un importante número de fotógrafos, editores y directores de agencias informativas para evaluar el impacto y la trascendencia de las imágenes en concurso. Son 13 miembros, ajenos a la fundación, a quienes reúnen para disertar sobre los resultados y el ganador de los 5 mil euros que conforma, entre otros aspectos, la premiación.
En nueve categorías se destacan las labores humanitarias, ambientales y noticiosas del año. La pandemia y las revueltas sociales son algunos aspectos que destacaron en las gráficas que están dentro del certamen que reúne a 45 fotógrafos, provenientes de 28 ciudades del mundo.
El 15 de abril se emitirá el resultado de los World Press Photo de este año, de manera online, allí se premiará más que la imagen o la técnica, el ojo, la perspectiva, el mensaje y sobre todo la historia, una muy real con escenario y protagonistas.





Mirá todos los postulados en www.worldpressphoto.org
Revista Muu+ Marzo 2021