Vida y obra de Virginia Wolff (1882-1941) y las películas en torno a sus novelas
Ángel Lombardi
Entre las obras llevadas al cine están: Al faro (1983), Las Olas (1982), Orlando (1992), La señora Dalloway (1997) y la versión del 2002 Las horas.
«Literatura y Cine» es una relación imprescindible, importante y de larga tradición, pero para efecto del análisis, son dos lenguajes diferentes y, en este caso, la escritura y la autora «inspira y se refleja» en la película, pero dentro del margen de libertad y creatividad del propio director y el autor(es) del guion y el libro que los inspira directamente, la novela Las Horas de Michael Cunningahm.
Las horas, capta muy bien el espíritu atormentado de la autora, entre la lucidez y la locura. La película de Stephen Daldry se puede ver sin haber leído La señora Dalloway, pero el haber leído el libro te proporciona claves o señales para una mejor comprensión de la película, igual que conocer la biografía de la escritora. Su intimidad y tormentos psicológicos, su tiempo y sus «temas» liberales y transgresores, feministas diríamos hoy. Una gran escritora, corriendo los velos del silencio de una mujer culta y sensible de clase alta inglesa.
Además, tres actuaciones magistrales: de Nicole Kidman, que le valió el OSCAR, Julianne Moore y Merryl Streep.
12 horas en la vida de tres mujeres, de tres tiempos diferentes, historias diferentes, pero que están vinculadas y entrelazadas por la novela La señora Dalloway.
La vida vacía, el sentido de la propia vida, la mujer prisionera de su silencio obligado por una sociedad que la reduce a un rol desporsanilizado de hija, novia, esposa, madre, etc.; y carga el estigma de EVA la pecadora. Frente a ello la «rebelión» al asumir su propia, compleja y diversa sexualidad y vida sentimental. No ser ni sentirse inferior al hombre.
Los tres personajes femeninos asumen sus vidas, pre condicionadas por la familia, la sociedad, usos y costumbres dominantes, es decir desde la moral y la ética «oficial». Ethos y Mores, en griego y latín, nos remiten precisamente al concepto de «usos y costumbres» y cultura dominante, en este caso el patriarcalismo machista. Cada protagonista en su vida concreta vive su agonía.
Revista Muu+ Marzo 2021
Me encantó, ya busco a la sra. Dalloway. Solo dos libros he leído de Woolf y me han bastado para adorarla: Un cuarto propio y Entreacto, ambos deliciosos.
Me gustaMe gusta