La nostalgia es un sello ardiente Catalina, sos abogadapero no podrías defendermede la trama familiarni del exceso de nostalgia,guardamos algopor considerarlo pequeñopero luego se expandetransformándonosen su territorio.Cuando abrí la computadora,escribí tu apellidoe hice clic,supe que te casastey tuviste un hijo hace dos años.Tus fotos se destacaronentre miles de otras,no pensé que habíatantas portadorasde tu nombre.SiSigue leyendo «Natalia Litvinova»
Archivo de etiqueta: POESÍA
Vanina Colagiovanni
Poemas de Una no elige cuándo caerse Ruptura Vas a sentarte en el sillón otra vezcon las manos en la sienabrir la puerta del balcón, prenderte un cigarrillovas a fumar sin convicción y a decirmeno quierovas a decir que sí a todo lo que no querésy a pensar en un insecto, que dura un díaSigue leyendo «Vanina Colagiovanni»
Robin Myers
Poemas Lo demás ¿De qué se trata en realidad, esta necesidad de compararlo todo,de hacer que cada cosa se parezca a otra cosa, de abrirse paso a fuerza de metáforashacia un tipo de calma que no sea parecida a un andamio construido alrededor del aire, sino concretamente eso?Me senté en una iglesia en Masaya, Nicaragua,Sigue leyendo «Robin Myers»
Eleonora Requena
CLIFFHANGERS I Equilibrado entusiasmo de la mesa, en tanto no se le sobrecargue ni se le sobre exija De las cuatro patas, una es la más corta, el balance consiste en no mover un dedo Sería preferible una mesa japonesa y condescender a reclinarnos ante ella Mientras la mesa cojea de la tercera pata, laSigue leyendo «Eleonora Requena»
María Lucesole
Elegimos una dirección, sin querer, al azar.De repente vemos pasar cinco colectivos de larga distancia con gente dormida adentro.Carboni 18, Elvira 33, Arévalo 14.Acelero y dejo que la velocidad del camión que va adelante me succione.Ahora ya no miro; tengo la vista abandonada en el parabrisas, la mano cayendo desde la ventanillahacia la ruta.Acabamos deSigue leyendo «María Lucesole»
Néstor Mendoza
Dípticos contemplación INarciso Desconozco mi perfección, la ignoro: solo algunas noches, en siestas entrecortadas, acaricio repetidamente la piel de mis manos y mi cara, en un vano intento de comprender la fascinación de los otros. Ellos me ven y desean tocarme como si tocaran la sábana nupcial de los dioses. Este es mi cuerpo, pretendidoSigue leyendo «Néstor Mendoza»
Rosana Laura Canosa
Poemas Confesión Ando estrenando miseriastengo que mudarme de paíso de veredaromperme la inerciao algún hueso me enamoro de los filos de las cosas la medialuzla oscuridadla sombra pergeña un margen de horror no encuentro resquiciopor donde escapara un tiempo sin hojas cuadriculadas sigo a una hormiga que va mordiendo mi albahacaescucho cómo se desgarrala carneSigue leyendo «Rosana Laura Canosa»
Gabriela Luzzi
Poemas *Cuando me dijeron que tenía quequedarmesupe que me iríalo antes posibley me porté bien.Había jurado quenunca máspasaría por un dolor asípero vi la carade mi hijay lo olvidé.Desde que soy madretrabajo ocho horaspor díay por momentos actúocomo si no me importaraperder mi trabajo;llego a casa,preparola cena,todo pidecierto reparoy no sécómo interpretarme. *Tengo un trabajodondeSigue leyendo «Gabriela Luzzi»
Anahí Flores
Respuestas 1La nuestra es una editorial con varios editores. Nos es difícil ponernos de acuerdo. Siempre alguno dice —A mí no me parece. Y adiós libro. Te diría que no cuentes con nosotros. 2Te debo una respuesta,perdón por la demora.Estuvimos hablandocon mi socio y llegamosa esta conclusión:no incluiremos autoresque hayan publicadoen una editorialtan cercana aSigue leyendo «Anahí Flores»
Ariel Bermani
Aniversarios Ahora que estamos llegandoal final de otro añono pude evitar la tentaciónde buscar un almanaque de 2011.Me acordé que el juevesanterior a la navidadhicimos el tallery dejaste tu libro de Marosasobre la mesapero alguien te avisó.Eso del libro era un trucome explicaste despuéspara volver al día siguiente.Me mandaste un mail esa madrugadaporque querías charlarSigue leyendo «Ariel Bermani»
Griselda Perrotta
El último soldado Decías algo del amaneceryo doblaba las frazadasIrnos sin rastrosNosotros justoque desde una cueva hacíamos temblar gigantesQue los vimosgolpear su escritorio con las dos manos para advertire hicimos llama la chispa de tantos Nosotros somos el rastro, dijistey fue lo último que escuchéDespués vimos la puerta abrirse de una patada Estamos solos, decíasSigue leyendo «Griselda Perrotta»
Patricio Foglia
Bing bang Todo el tiempo ocurre el Big Bangotra vez las esquirlas de vapor, en su dinámicagiran y giran, hasta convertirse en asteroides,en planetas. Nadie sabe cuándo ni cómo.En 1994, por ejemplo, estalló el universo.Con terror, me tomé de la mano de mamáy cuando me di vuelta, vi a mi padrecontemplando en perfecto silenciola casaSigue leyendo «Patricio Foglia»
Euro Montero
lviene de la voz quebradael ombligo no miente apenas dan cuenta los pasos su camino es de infortuniosdonde el cielo se descalza llhombres como él llevan un rostroque se echa a la burla la mano resguarda su sombra al ras herida entre dos tierrasdos silencios que no menciona llla ningún lado va sino al adiósnadieSigue leyendo «Euro Montero»
José Miguel Navas
Extranjero & amante Sobre la escritura Poética en la distancia IQuiero nuevos paisajes …..“atrás quedó………el deseo clausurado” Pablo, Quiero un nuevo paisaje. Quiero nuevos árboles, distintos a estos que me cubren,quiero nuevas sombras. Necesito nuevos paisajes. En tu país nos llaman -los afectados- . No soy Fuerte -lo sabes-, pero quizás en la libertaddel primerSigue leyendo «José Miguel Navas»
Freddy Yance
El mundo del poeta Un negro para una blanca es otro idioma. Esquivo las esferas a las cuales solo puedo acceder mientras más cerca me halle del golpe que destruiría mi vida. Porque todos los bosques esperan o reclaman cierta manera de someter tu luz a su aliento, sin embargo, el oro de los desiertosSigue leyendo «Freddy Yance»
Poesía feminista
Por qué grita esa mujer… Por: Adriana Morán Sarmiento «Soy mujer y he tenido la suerte de hacer una carrera que me llevó a los lugares donde quería estar. Incluso a lugares que no había imaginado. Pero que en un grupo invisibilizado algunas logremos hacernos ver no invalida la oscuridad sino que la potencia.»Claudia PiñeiroDiscursoSigue leyendo «Poesía feminista»
Eleonora Requena
Cinco textos inéditos IMe comieron la lengua los ratones, me entramparon en el pecho su silenciome limaron las vocales, se llevaron mis lamentos, se enfundaron las memoriasorinaron los legajos, borronearon los versitosmerendaron sobre cartas, sobres, aspavientos, se cagaron en la caja de pañueloscarcomieron los olvidos, devoraron la tristeza y satisfechosse fugaron por los caños, seSigue leyendo «Eleonora Requena»
Anahí Flores
Marea alta Rita despierta con la voz de su hija balbuceando desde el cuarto de al lado. Dejá que yo voy, le dice a Fabiano que, ella cree, levantó la cabeza en la oscuridad. Al salir de la cama se engancha en el mosquitero. Oye las olas a pocos metros de la cabaña, recuerda queSigue leyendo «Anahí Flores»
Flora Francola
Artilugios para navegar en mares metafísicos Poesía / Instalación dejo migajas solo en el regreso(pequeñas partes de mí)para no perderme cuando quiera volverCarlos Quevedo. Recogimos nuestro cabello como campesinos arando la tierra seca, esperando que la lluvia cumpliera viejas promesas.Esta noche llueve tanto y mis pies son submarinos en la avenida.Nosotros que agradecemos al solSigue leyendo «Flora Francola»
Gabriela Luzzi
La novela Mientras almorzábamos cada una en su escritorio, Adelina, que era de todas las empleadas la mayor, dijo que la noche siguiente la iba a tener que pasar en un hotel para poder ver la novela. Y que el hotel le costaba trescientos cuarenta pesos, pero que en realidad no era seguro que tuvieranSigue leyendo «Gabriela Luzzi»