Eleonora Requena

CLIFFHANGERS I

Equilibrado entusiasmo de la mesa, en tanto no se le sobrecargue ni se le sobre exija

De las cuatro patas, una es la más corta, el balance consiste en no mover un dedo

Sería preferible una mesa japonesa y condescender a reclinarnos ante ella

Mientras la mesa cojea de la tercera pata, la botella, las copas y el florero amenazan al mantel con derramarlo

Con los codos en simétrica postura tambaleo sobre la opacidad de las palabras llanas

Eran mis afanes explicar el uso (y abuso) de las palabras, de pronto me acusó un absceso inane y me quedé sin aire

Anótense los límites del equilibrio precario, táchense (guárdense) los restos desafortunados


RUDIMENTOS

Puertas adentro, un dispositivo celerífero funciona con óptima eficiencia, al menor asomo de una frase, hurga con la aguja el brote, lo sujeta con la pinza y lo desprende de raíz, mutis de nuevo

Si le leo la mano al sueño, su escurridizo acertijo, si me muestra algo de lo que no supe, entonces lo sabré

Al rostro le ha crecido un maderamen: calloso en la base, tierno en los extremos, insensible pero irreversible, la transformación provoca un gran desasosiego

Cavaban hasta hacer visible la boca de un abismo, era preciso abrir el orificio, exponer su gástrico crujido, rodearlo luego, hilar el borde imberbe del hechizo, todos en círculo, atentos al menor zumbido

Nunca como en el sueño supe cuáles nombres hacían justicia a un decir ajeno pero propio en la profunda y dócil medianía, tomaba rápidas notas de lo que iba saltando sobre lo que creía era una hoja en blanco, como una taquígrafa de juzgado, una tras otra

Basta de cháchara, ni hablar de los sueños, esos que en sus coros me reiteran: cállese o hable bajito, no se brinque de improvisto, disimule al menos

(al margen) ¿qué dejarías por fuera si el terror ya tiene nidos
confortables?

escribe fuerte y claro
ahora que nadie va a leerte

pero bien podría hacerse un claro en esta mesa empegostada
de licores derramados
trapear un poco y fundar de nuevo, justo ahí, en el declive
¿qué origen no tiene un sótano de ruinas?

de acuerdo
hice mi parte en todo esto
pinté la amarga noche
y unos versos

me dejaste
una rosa de los vientos
y esta grieta abierta (abriéndose)

sólo duplico las frases apuntadas en mi libreta
he decidido no escribir poemas


DIEZ NOTAS AL MARGEN DE UNA PÁGINA EN BLANCO

  1. Viejos ardides, nuevos artilugios
  2. Se trata de una trama entre dos ausentes
  3. Prefiero la periferia a los bordes
  4. Aquí sobra todo el espacio
  5. Nada se escapa de estas cuatro esquinas
  6. La sequía es un fenómeno atmosférico
  7. ( )
  8. Los sorbos de whisky son la aliteración
    de lo no dicho, no escrito, callado
    ¿previo a un grito?
  9. No hay texto, ni pretexto
  10. Sí, no se entiende nada, ya sé

De Textos por fuera


Eleonora Requena (Caracas, Venezuela, 1968) Autora de Sed (1998), mandados (2000), Es de día (2004), La Noche y sus agüeros (2007), Ética del aire (2008), Nido de tordo (2015) y Textos por fuera (2020). Su trabajo está incluido y/o reseñado en: Rasgos comunes. Antología de la poesía venezolana del siglo XX, Madrid, Edit. Pretextos, 2019, Cantos de Fortaleza, antología de poetas venezolanas, Madrid, Kalathos, 2016, Poetas venezolanos contemporáneos. Tramas cruzadas, destinos comunes. Bogotá, Común Presencia Editores, 2014, The Princeton encyclopedia of poetry and poetics, 2012, Las Palabras necesarias, muestra antológica de poesía venezolana del S.XX, LOM, Santiago de Chile, 2010, El Hilo de la voz, antología crítica de escritoras venezolanas del S.XX, Caracas, Angria, 2003, entre otros. Obtuvo el Premio de la V Bienal Latinoamericana de Poesía José Rafael Pocaterra (2000) y el Premio Italia 2007 para la Poesía, certamen “Mediterráneo y Caribe”, auspiciado por el Instituto Italiano de Cultura de Venezuela y el Centro de Poesía Contemporánea de la Universidad de Boloña. Ha participado en encuentros literarios en Colombia, Perú, México, República Dominicana, Estados Unidos e Israel. Coordina talleres literarios, actualmente reside en Buenos Aires.

Revista Muu+
Mayo 2020

¿Qué te pareció? Tu opinión es importante.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: