Para estar triste en primavera
Lavar sábanas blancas
con jabón blanco
en alguna pileta
que esté debajo
de un limonero
(también puede ser un ciruelo)
lo crucial
para que esto funcione
es que esté florecido
refregar las sábanas blancas
con jabón blanco
si cae una flor blanca
entre el agua espumosa
y los dedos arrugados
dejarla flotar
no corregir nada de lo que se nos ofrece
si hay pájaros cerca
que sean horneros o zorzales
cuando duela la cintura
(nunca antes)
será hora de colgar la ropa
en una soga blanca
con algún broche de madera
si tiene un resto de óxido
usarlo igual
(aun a riesgo de que deje marcas)
se necesita viento
el de septiembre va bien con el sol y la tristeza y las flores de limonero
(también pueden ser de ciruelo)
acostarse en el pasto
debajo de la soga que sostiene
mirar cómo el viento
hace bailar las sábanas
con restos de jabón
esperar
a que caiga despacio
algún pétalo blanco
de flor de limonero
(también puede ser de ciruelo)
Entropía
La tormenta tiró dos árboles en mi barrio
destrozó un nido de hornero
las hormigas encontraron mi albahaca
otra vez
la naturaleza
prefiere
el caos
lo repito como un mantra negro
cuando me traes un mate y hay sol y dormí entre tus piernas
estamos dentro de una burbuja
de las que se hacen con agua y detergente
si pudiera dejar de parpadear
de respirar
o de preferir el caos
hay sol
pero anticipo el chasquido seco
y la tormenta está a punto
de descoser
el mundo
ROSANA LAURA CANOSA. Nació en el sur del Gran Buenos Aires en 1971. Es traductora pública y correctora de textos. Escribe desde los ocho, cuando su abuela le dijo que podía hacer todo lo que quisiera. Algunos de sus poemas fueron publicados en revistas digitales y en una antología. Hace talleres de narrativa y de poesía.
Revista Muu+ Noviembre 2020