Ceresita Día cuatro Gran día en la obra, por fin pudimos trabajar sin contratiempos. Cambiamos el impermeabilizante que estábamos usando por Ceresita y todo marchó con fluidez. Tengo cortes en todo el cuerpo porque estuve haciendo la mezcla al lado de una reja con puntas y soy torpe. La estructura de lo real avanza, yaSigue leyendo «Agustín Calcagno»
Archivo de etiqueta: LITERATURA
Nicolás Correa
Heroína Ya que sos brujito y antes de atenderme, yo sé que vos querés saber qué me pasó y por qué vine a pedirte que me hagas un trabajito. Y mirá que le pedí al gauchito que me diera una mano, pero parece que está enculado conmigo. En fin, necesito un buen trabajito para eseSigue leyendo «Nicolás Correa»
Jacqueline Goldberg
Oficios terrenales yo que maldigo y recaigoque tuerzo el curso de una hormigapara verla enloquecerdoy fe de que hay palabras anegadas en nieblabanderas como magnoliasboqueando en los márgenesde la común desdeicha *me he vuelto ceremoniosahan dejado de interesarme los ruidosel silencio de los demásprefiero una copa dando vueltas por mi casadesayunar sin asuntos pendientesregodearme enSigue leyendo «Jacqueline Goldberg»
Fernanda Nicolini
1Son las cuatro, las cinco. No hay luz y los autos resbalan por el viaducto (un túnel sin trascendencia) entonces pego un salto como si me levantaran con grúa y me voy a la casa del sueño sin irme de casa. 2Para que puedas cerrar los ojos y suspender los listados actúo, no duermo. YaSigue leyendo «Fernanda Nicolini»
Josefina Licitra
Palabra Me mudé a un cuarto en las alturas.Escribo y veo la hiedra sobre el muro.Llueve, al fin.El jardín vibra.La bestia en mi cerebro dice:quieta. Revista Muu+Mayo 2012
Gustavo Valle
Ciudad Imaginaria Cuando llueve sobre una ciudad imaginariaSale el sol en la ciudad en que vivimosSale la pelota a rebotar en el parqueSale el árbol a hablar con el nidoAbren sus puertas todos los mercadosBulle en la taza la Grecca crepitanteHay algarabía en los balconesUn carnaval de perfumes en la plazaLa risa de la mujerSigue leyendo «Gustavo Valle»
Fernando Gabriel Caniza
Con ojos de TuSam Ayer estuve muerto durante dos horas. Al menos eso creía cuando me levanté de mi tumba rodeado de pelotas blancas y comencé a caminar como Jesús. Pude ver la tierra hecha un globo mientras ajustaba mi túnica. Más que un dios parecía un prestidigitador. Con ojos de TuSam la vida puedeSigue leyendo «Fernando Gabriel Caniza»
François Rabelais
Cómo Gargantúa comió seis peregrinos en una ensalada Esta historia relata qué sucedió con los seis peregrinos que fueron de Sebastián a Nantes y que, temerosos del enemigo, se escondieron en un jardín entre repollos y lechugas. Gargantúa pidió si no podían traer lechuga para prepararle una ensalada. Escuchando que esa lechuga era la mejorSigue leyendo «François Rabelais»
Florencia Ventosa
Anoche Su perversión tiene olor a lluvia, y a noche. El chapoteo de algunos pasos que escucho, el saxo que asoma de algún balcón que no encuentro. Las piernas se agitan, los zapatos se aplastan contra algún ego chiquito, de esos inflados, que sobran en la ciudad. Jugaba a la Maga, empantanada en los ríosSigue leyendo «Florencia Ventosa»
Alfonso Barbieri: En el nombre del padre
Pecadores de un metro y medio Texto: Fernanda Righi / Ilustraciones: Alfonso Barbieri Imagine el paraíso caído por el pisofui a la ventana y mire a la cigarralas hormigas trabajaban con sus picos y sus palasno había nadie con carteles y nadie por mi murió, no te rías de mipor esta canción.“No te rías deSigue leyendo «Alfonso Barbieri: En el nombre del padre»
Sofía Palma Benet
Sofía Palma Benet El sol otoñal calienta la tierra árida de la pequeña comunidad de San Miguel de Canoa ubicada a 12 kilómetros de la ciudad de Puebla en las faldas del monte La Malinche.Sus habitantes, indígenas campesinos, sobreviven la escasez de agua a base de pulque – bebida blanquecina que proviene de la fermentaciónSigue leyendo «Sofía Palma Benet»
Pablo Krantz
26 AÑOS (CANCIÓN DE AMOR PARA LA CHICA DE LA FOTOCOPIADORA) No pertenezco a ese mundo.No pertenezco a ese mundo.No vengo del espacio exteriorpero tampoco pertenezco a ese mundo.Chicas que sonríen porque vieron tu nombre en los diarios,¿era eso lo que estabas buscando?Soy demasiado débil para ese mundo.Soy demasiado fuerte para ese mundo,y pueden pensarSigue leyendo «Pablo Krantz»
Marqués de Sade
Siempre nos quedará París… En 1788, Donatien Alphonse François de Sade conocido como el “Marqués de Sade” relata, desde el encierro, una historia de matrimonios fallidos, infelicidad e inconformismo. En los tiempos en los que las “mujeres casadas” dejaban de ser «muchachas”, ¿qué hay detrás de la “maldita suerte” de estos personajes? El destino uneSigue leyendo «Marqués de Sade»
Laura Gottero
Confesionario En fines de semana como éstos, en los que mi performance nocturna me Hace desmerecer mi pretendida permanencia en la década del 20, tiendo a acordarme de personas que, los viernes y los sábados a la noche, suelen tener una vida más triste que yo. Y me acordé de la farmacéutica de noche queSigue leyendo «Laura Gottero»