Opuestos / Complementarios En la búsqueda de la unidad solemos encontrarnos con nuestras contrapartes. Podemos reconocerlas o no, de eso dependerá transmutarlas.Ilusión, vacío, apego… depositar en el otro lo que tenemos que buscar dentro. “El Nagual Elías en el ensueño reflexiona sobre los opuestos…”“Don Juan dijo que si y yo podía aceptar la idea deSigue leyendo «Gustavo Manuel Olivé»
Archivo de categoría: ARTES VISUALES
Ramairas Alvareidas
Dancin Guin Revista Muu+ Noviembre 2011Edición 1° aniversario
Lila Siegrist
Convite_Convido Las acciones, que pueden encuadrarse en una línea performática, -abierta a otras categorizaciones- son cuidadosamente registradas en cada una de sus distintas presentaciones.Cada vez que tienen lugar, la artista documenta a partir de fotografías propias, la experiencia de socialización que ocurre en el proceso de interacción con el público. Toma el impacto de momentosSigue leyendo «Lila Siegrist»
Alejandrina Solá
El Cumpleaños Performance realizada en el 6º Festival de Arte Acción en Buenos Aires13/11/2010Fotografías: Luciana Saint Girons / Alejandro Ferrer Revista Muu+ Noviembre 2011
Marcos Luczkow
Estragos Revista Muu+ Noviembre 2011
Celebración
Revista Muu+ Noviembre 2011Celebración del primer aniversario
Ariel López V.
El mundo es una fiesta Revista Muu+ Noviembre 2011
Rechiflé
Revista Muu+ Noviembre 2011
Dani Barreto
El sueño fuera del sueño En el verde rabioso del pasto se posa un pájaro de colores y lo despierta de su sueño. Abre los ojos y el entorno es ficticio y hermoso. Un paraíso de plástico, brillante y naif como él mismo.A su lado, el parpadeo de la luz de la tarde sobre laSigue leyendo «Dani Barreto»
Jorge Salas
Pulsión vegetal Una pulsión es un impulso psíquico característico de los sujetos de la especie humana. Se denominan pulsiones a las fuerzas derivadas de las tensiones somáticas en el ser humano, y las necesidades del ello; por lo tanto, las pulsiones se ubican entre el nivel somático y el nivel psíquico.No debemos olvidar que existenSigue leyendo «Jorge Salas»
Gustavo Talón
Somos uno «Una misma divinidad indivisible actúa en nosotros y en la naturaleza; y si el mundo exterior desapareciera, cualquiera de nosotros sería capaz de reconstruirlo, porque los montes y los ríos, los árboles y las hojas, las raíces y las flores, todo lo creado en la naturaleza, está ya prefigurado en nosotros: proviene delSigue leyendo «Gustavo Talón»
TOBA TOBA
JUNGLA LUMINOSA El descubrimiento de la flora y la fauna de un planeta anuncian espejismos en dioramas sin tiempo.Las ilusiones ópticas de frágiles materiales semitransparentes transforman el espacio en un viaje iniciático. Cápsulas de microclimas en continua evolución conspiran para darnos una reflexión íntima: la construcción de atmósferas emocionales desconocidas. Toba Toba indaga en losSigue leyendo «TOBA TOBA»
Nicolás Romero Escalada (Ever)
Pintar sueños por siempre “Rêves des hommes: Y el hombre dijo: ‘tengo dolor de cabeza’ y de él salieron miles de sueños. Sus ojos no eran más objetos de visión sino un puñado de mares de colores, todos singularmente pensados por él. Nada estaba dispuesto al azar, el hombre sin ojos pero con sueños… sóloSigue leyendo «Nicolás Romero Escalada (Ever)»
Stencilland
Metamorfosis callejera Desde que empecé (casi una década) me pregunto cuál es el motor que me impulsa a pintar en la calle, ya que para llevar a cabo los stencils invierto tiempo, esfuerzo y dinero. Pero si hay algo seguro es que ver la obra terminada y chequear si esa intervención fue alterada por otrosSigue leyendo «Stencilland»
Verónica Meloni
ESAS CALLES SON MÍAS Apuntes amorosos sobre mis incisiones en espacio público. La ciudad es un enjambre de subjetividades, un terreno siempre resbaladizo, en permanente tránsito y transformación pero también con puntos de inmovilidad dentro de la red intercorpórea… el campo sin horizonte por excelencia. Pienso que es en este cruce de individualidades, en laSigue leyendo «Verónica Meloni»
Santiago Cao
Pes(o)soa de Carne e Osso “8 horas diarias de pérdida consensuada de la libertad” Santiago CaoFestival MOLA, Salvador de Bahía. Revista Muu+ Junio 2011
Omar Panosetti
CIUDAD PANO. Un mural en Versailles “Diego vivió su infancia en Liniers a una cuadra de la estación, y yo vivía en Ciudadela, a 3 cuadras de la Gral. Paz. Toda mi infancia cruce esa plaza ya que iba a nadar al Club Ateneo de Versailles. Creo que eso también nos inspiro para hacer laSigue leyendo «Omar Panosetti»
Roxana Gorosito
«Consentir el apetito por comidas o bebidas costosas» es una de las definiciones de GULA. ¿También lo será comercializar y comer carne de animales en peligro de extinción? Diseño e ilustración Roxana Gorosito Revista Muu+ Abril 2011
Celeste Palacios / JESID
ANSIAS Ilustraciones:Celeste Palacios http://www.celestepalacios.comJESID http://www.jesicafenocchio.com.ar Revista Muu+ Abril 2011
Marina Retamar
El rey es lo que come El rey es lo que come, una sinrazón de insectos pútridos, cadáveres exquisitos, delicatesen infernales. Vive para comer sedentario en su sensual desenfreno que llena de grasa su perspicacia. Despide y recibe masas amorfas de licuados internos haciendo más lugar en su estómago. Desborda la mesa de vómitos glotonesSigue leyendo «Marina Retamar»