Reseña: «La voz del agua»

Por Bruno Román

“Bajó con pasos lentos. Sabía que en ese sitio nunca había habido nada que la apurara y, además, no se encontraba segura de lo que estaba por hacer. Llegó hasta el borde en el que la arena se volvía un universo de pedregullos y carcasas fragmentadas, el borde incierto en el que golpeaban las olas más tardías. Se detuvo un rato (…).

Desde el título, en la obra de Javier Freixas está el eco de la novela filosófica. En la tradición de Camus y Kundera, «La voz del agua» es el desarrollo de una tesis, de una argumentación sólidamente sostenida.

Un policial, un asesinato, un misterio que encuentra en una chica -y en el agua- preguntas y respuestas. Un diálogo con la naturaleza humana durante el cual, y «en su búsqueda honesta de la verdad», un grupo de seres humanos se transforman entre sí.

Revista Muu+
Agosto 2018

¿Qué te pareció? Tu opinión es importante.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: