Marina Retamar

El rey es lo que come El rey es lo que come, una sinrazón de insectos pútridos, cadáveres exquisitos, delicatesen infernales. Vive para comer sedentario en su sensual desenfreno que llena de grasa su perspicacia. Despide y recibe masas amorfas de licuados internos haciendo más lugar en su estómago. Desborda la mesa de vómitos glotonesSigue leyendo «Marina Retamar»

GULA TEXTIL

Gula textil contraída en la infancia entre suaves sábanas y lienzos ilustrados con escenas de bosques y animales fantásticos teloneando en las ventanas.Gula contraída entre mantas velludas tiradas a los pies como un perro fiel, entregada a la tibieza acariciada de lo suave y lo áspero, a las lanas chupadas con sabor a rico, alSigue leyendo «GULA TEXTIL»

Noelia Toscano

Límite, velo y hamaca Un velo de látex, caricia sobre el río… un río que tiene la propiedad de modificar los bordes de las islas y acumular la tierra en otras.No se trata de intervenir el espacio, sino de hacer un señalamiento estético que contribuye a reflexionar sobre la naturaleza y el entorno.Papel de árbolSigue leyendo «Noelia Toscano»

Gyula Kosice

La Ciudad Hidroespacial Hidroespacializar, aterrizar, amerizar, alunizar, venusizar, tender posteriormente conexiones galácticas e interplanetarias atravesando los años luz, serán alternativas multiopcionales. Habrá lugares para tener ganas, para no merecer los trabajos del día y la noche, para alargar la vida y corregir la improvisación, para olvidar el olvido, para disolver el estupor del por quéSigue leyendo «Gyula Kosice»

Pinta Pintar

Circuito itinerante de intervención artística a espacios tridimensionales, artistasmultidisciplinarios (ilustración, música, diseño, multimedia, entre otras) participan en una tarde para compartir, conocer, hacer y difundir. Fotos: Gerardo VelázquezLocación: Casa GalácticaFecha: sábado 11/09/10Producción independiente de: JOJOTOMUSIC COLECTIVOhttp://www.jojotomusic.com.ar Revista Muu+ Octubre 2010

Ricardo Blanco

Blanco sobre Blanco El arquitecto Ricardo Blanco, con amplia trayectoria en el diseño de vanguardia y actual presidente de la Academia de Bellas Artes, es el curador de la exhibición “Visión argentina: diseño contemporáneo” que se realiza desde el 29 de septiembre en el Museo de Artes Decorativas de Frankfurt.Aquí, algunos de los objetos deSigue leyendo «Ricardo Blanco»

Rubén Lartigue

Pintor autodidacta. Desde niño tuvo necesidad de expresarse a través del color, pero no fue hasta 1999 que esa necesidad explotó sobre el lienzo.A continuación presentamos una selección de los Chicos Lartigue. Una serie que, desde 2007, lleva al pintor a cuestionarse sobre el ser humano y la represión del arte. ¿Hay algo prohibido detrásSigue leyendo «Rubén Lartigue»

María Laura Vázquez

Hello Kitty Toda obra de arte se gesta y construye en el ámbito privado del artista, luego se transforma en un acto público al ser expuesta. Es en ese momento en donde el artista se desnuda y deja al descubierto todas sus expresiones y subjetividades.Hello Kitty es un ejemplo de ello. María Laura Vázquez FotografíaSigue leyendo «María Laura Vázquez»

Night in the Bathroom & mensajes de la Diosa

En el hogar/galería Cortina Abierta, la distinción entre lo público y privado se disuelve cuando esta casa particular abre al público en cada inauguración.   Si cruzas el umbral del baño serás transportado a un paraje nocturno donde llegarás a un santuario oriental. Debes estar dispuesto a una experiencia espiritual en el lugar más inesperado. Déjate llevarSigue leyendo «Night in the Bathroom & mensajes de la Diosa»

Alfonso Barbieri: En el nombre del padre

Pecadores de un metro y medio Texto: Fernanda Righi / Ilustraciones: Alfonso Barbieri Imagine el paraíso caído por el pisofui a la ventana y mire a la cigarralas hormigas trabajaban con sus picos y sus palasno había nadie con carteles y nadie por mi murió, no te rías de mipor esta canción.“No te rías deSigue leyendo «Alfonso Barbieri: En el nombre del padre»