Don´t Nacida en Buenos Aires en 1961, Adriana Cora es una artista autodidacta que combina diversas técnicas: dibujo con modelo vivo, pintura, técnicas calcográficas, fotograbado sin acido y digital y otros. Don´t es una de sus tantas series donde el cuerpo es testigo, sujeto y objeto del lenguaje artístico. Cuerpo desnudo que es y seSigue leyendo «Adriana Cora»
Archivo de etiqueta: ARTES VISUALES
Francisco Bassim
José Gregorio José Gregorio Hernández (Isnotú, 26 de octubre de 1864 – Caracas, 29 de junio de 1919), fue un médico y científico venezolano, solidario con los más necesitados, que murió de forma trágica en Caracas, cuando lo atropelló un automóvil y se golpeó la cabeza con el borde de la acera. En el añoSigue leyendo «Francisco Bassim»
Caio Arias
Chambre Noir EL diseñador e ilustrador brasileño Caio Arias, revive el pasado en un presente naif lleno de configuraciones personales y simbolismos propios de su arte. Revista Muu+Febrero 2014
Germán Wendel
Personajes En algún lugar Ricardo Piglia dice que los consejos del viejo Vizcacha son como ruinas de relatos perdidos. Un acierto poético de Piglia, sin dudas, con el que resulta difícil no coincidir: pensar esos consejos no como simples enseñanzas, sino como ruinas, como lo que quedó de algo a lo que ya no podemosSigue leyendo «Germán Wendel»
Alejandra Dorado Cámara
El rapto fallido «En otro tiempo creí que el mundo, desde un punto de vista estético, era una representación dramática y, como tal, imaginada por su autor, pero que como fenómeno moral era un engaño; por esto llegué a la conclusión de que solo se puede justificar el mundo como fenómeno estético.» Nietzche No puedeSigue leyendo «Alejandra Dorado Cámara»
Luis González Palma/ Graciela de Olivera
Jerarquías de intimidad (la separación) Revista Muu+ Julio 2013Especial «El cuerpo que me soporta»Curador: Hugo Palmar
Mandy Toro
Homofonías indiscretas Las imágenes que ofrendo son partituras musicales cuya estructura, o des-composición, ha sido percibida en los umbrales de «lalengua». Ello no ha prescindido de la angustia; todo lo contrario, es el resultado de su pasaje.París, 2012. Revista Muu+ Julio 2013Especial «El cuerpo que me soporta»Curador: Hugo Palmar
José Perozo
ASL Revista Muu+ Julio 2013Especial «El cuerpo que me soporta»Curador: Hugo Palmar
Camila Ramírez Gutiérrez
Revista Muu+ Julio 2013Especial «El cuerpo que me soporta»Curador: Hugo Palmar
Miguel Peña
Ciudadelas El hombre que es una ciudad en sí mismo, fortificado en su actitud ante los otros, seres impenetrables perdidos en su cotidianidad y en su espacio interior, pero formando un todo que lo hace masa y costumbre. Técnica mixta sobre papel Revista Muu+ Julio 2013Especial «El cuerpo que me soporta»Curador: Hugo Palmar
Andrea Trotta
Superviviencias Revista Muu+ Julio 2013Especial «El cuerpo que me soporta»Curador: Hugo Palmar
Regina José Galindo
Alud Revista Muu+ Marzo 2013
Rafael Rosas
De la serie «Latin America Edition» Collage sobre papelMedidas variablesBuenos Aires 2013 Revista Muu+ Marzo 2013
Aquiles Hadjis
Walled Garden Gold leaf, ink & pigments on paper.Tokio, 2011. Revista Muu+ Marzo 2013
Glenda Heyliger
Aruba 2010Revista Muu+ Marzo 2013
Jeanne Jiménez
Auto corte de cabello De la exposición «Espacios ordinarios/ sensaciones desacostumbradas»ArteBA 2010. Revista Muu+ Marzo 2013
Carlos Pedreañez
Cuerpor Huecos Maracaibo- Sao Paulo, 2012http://www.latintota.net Revista Muu+ Diciembre 2012
Christian Vink
http://www.christianvinck.com Revista Muu+ Diciembre 2012
Blanca Haddad
Caracas – Barcelonahttp://www.blancahaddad.com Revista Muu+ Diciembre 2012
Martín Marro
«Me interesan esos espacios y arquitecturas que parecen estar atrapadas en una especie de presente perpetuo, como en una suerte de cosmología universal». «El transitar encierra pérdida, lo que se deja atrás, y por contraposición lo que se transforma y lo que viene por delante». Revista Muu+ Diciembre 2012