Germán Wendel

Personajes

En algún lugar Ricardo Piglia dice que los consejos del viejo Vizcacha son como ruinas de relatos perdidos. Un acierto poético de Piglia, sin dudas, con el que resulta difícil no coincidir: pensar esos consejos no como simples enseñanzas, sino como ruinas, como lo que quedó de algo a lo que ya no podemos acceder, pero que intuimos.
Yo tengo esa sensación frente a la obra de Germán Wendel. Sus pinturas, como las ruinas, narran por elipsis. Pero en este caso, a diferencia de lo que ocurre con los consejos del viejo Vizcacha, que pretenden universalizar desde la vejez, las obras de Wendel tienen la asombrosa capacidad de devolvernos a una intimidad casi olvidada, a nuestra secreta mirada de niños.
Frente a sus pinturas, como en la infancia, siempre estamos solos. Y en soledad adivinamos que esos relatos, a los que ya no podemos acceder, hablaban a su vez de mundos perdidos.
Hernán Arias
Córdoba

Revista Muu+
Diciembre 2013

2 comentarios sobre “Germán Wendel

¿Qué te pareció? Tu opinión es importante.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: