De perdedores chilenos

El empeño de Che Sandoval

Adriana Morán Sarmiento

Cuatro años pasaron entre una película y otra, y Che Sandoval sigue siendo el mismo director intrépido y espontáneo. Del cine chileno contemporáneo rescatamos sus dos primeros largometrajes: “Te creís la más linda (pero erís la más puta)” (2009) y “Soy mucho mejor que vos” (2013), ambas presentadas con éxito en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, Bafici.

La primera relata un momento caótico en la vida de Javier —de ser real, seguramente su vida sería una serie interminable de caos— un muchacho medio patán, medio bonachón, que tiene una mala noche con una chica: no responde en el sexo. Esta aventura de vaivenes entre chicas, malas rachas y la obsesión por la impotencia, fue escrita y dirigida por Juan Manuel “Che” Sandoval como trabajo de tesis de su carrera en la Escuela de Cine de Chile y se convirtió en un éxito juvenil en varias muestras internacionales y ganadora del Festival de Cine de Viña del Mar. La película fue rodada en nueve días con 3000 dólares de presupuesto y compañeros de estudio jugando a hacer actores.

Una historia simple y, seguramente muy común, hace reír de principio a fin. A través de Javier, interpretado por Martín Castillo, se van descubriendo los temores adolescentes y las complicaciones de las primeras relaciones sexuales en una tragicomedia muy cercana.

 “Soy mucho mejor que vos”, es el spin off de “Te creís la más linda…”, que sucede durante la misma noche. Otra especie de road movie por las calles de Santiago llena de estampas del caos nocturno.

Los personajes secundarios de Sandoval, tienen vida propia, son tan sustanciosos como los protagonistas. De ahí nace Cristóbal, interpretado por Sebastián Brahm, que en la película anterior fue simplemente “el hombre del bar”.

Sandoval deja atrás a Javier y relata la noche interminable de Cristóbal: 40 años, dejado por su esposa y mal emprendedor, incapaz de tener sexo con ninguna mujer, aunque se pase la noche y el día buscándolo. Otra vida miserable y paranoica, pero mucho más oscura, más tragedia que comedia, contada de manera más adulta. Crece Sandoval, crecen sus personajes.

Cristóbal, el Nasa, recorre la ciudad de fracaso en fracaso, los diálogos precisos hacen creíble la historia. “A todos mis amigos les gusta mi vieja y vos la querés dejar?”, le dice el hijo adolescente al padre perdedor y ausente.

“Soy mucho mejor que vos” ganó en el Bafici 2013 el premio a la mejor película que otorga la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina a directores latinoamericanos hasta 35 años, por “su logrado guión, ritmo narrativo, notable puesta en escena y elaborada construcción de los personajes.”

Se dice que las películas de Che Sandoval están llenas de palabras bien dichas y, aunque a veces es inentendible ese acento popular chileno, entendemos siempre de qué se trata. Ahora reside en Buenos Aires, donde llegó para estudiar guión, pues, asegura, “no sabía un carajo”. Sin embargo, con instinto y empeño, logró realizar estos dos largometrajes reflejo de la adolescencia latinoamericana y su crisis de identidad.

Revista Muu+
Febrero 2014

¿Qué te pareció? Tu opinión es importante.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: