Personas que lloran en sus cumpleaños
Fragmento
Viernes 28/09:
Lo que me unía a este diario, como al resto de las cosas, cada vez existe menos. Siento la obligación autoimpuesta de terminarlo, pero si pudiera verme a mí mismo escribiendo acá, si alguien me filmara, me generaría un gran rechazo
Tampoco soy un gran lector. Lo único que me atrae de La novela luminosa, hasta el momento, es que Levrero hace todo lo posible para evitar escribir y que su relación con ese diario es la beca que se ganó. Cuando le dije eso a Gastón, me miró ofendido y dijo que no entendía la novela. Puede ser, últimamente no entiendo nada.
Sábado 29/09:
Hoy me levanté y tenía un mensaje de Nati. Sugería que nos viéramos en nuestra casa para hablar. Le dije que sí, aunque sin un deseo claro de verla o aclarar las cosas. Por más que le doy vueltas al asunto, no entiendo qué es lo que me pasa: si bien no me agrada la idea de Nati con otra persona, tampoco me generó un ataque de celos. Probablemente sea la impotencia de ver lo frágil que es todo, de cómo nos intentamos atar a significados que no son eternos y actitudes o gestos que difícilmente se repitan. Incluso quizás nunca existieron, solo son los recuerdos que deforman todo para complacernos. La felicidad, ahora, se me plantea exactamente así: como un falso recuerdo y ya no como un proyecto.

Gustavo Yuste nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1992. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) y periodista. Cofundador de la revista digital La Primera Piedra. Publicó los libros de poesía Obsolescencia programada (Eloísa Cartonera, 2015), Tendido eléctrico (Objeto editorial, 2016), Las canciones de los boliches (Santos Locos, 2017) y Lo que uso y no recomiendo (Modesto Rimba, 2018). En 2016 fue jurado de selección de Apología 3 (Letras del Sur) y en 2017 fue seleccionado en la Bienal Arte Joven Buenos Aires en la categoría Escritores. Personas que lloran en sus cumpleaños es su primera novela.
Revista Muu+
Junio 2019