Prenez soin de vous
Recibí un e-mail diciéndome que todo había terminado.
No supe cómo responder.
Era casi como si no hubiera estado dirigido a mí.
Terminaba con las palabras, “Cuídese mucho”.
Y así lo hice.
Le pedí a 107 mujeres, elegidas por su profesión o habilidades,
que interpretaran esta carta.
Que la analizaran, la comentaran, la bailaran, la cantaran.
La agotaran. Que la entendieran por mí. La respondieran por mí.
Era una forma de darme tiempo para cortar.
Una manera de cuidarme.
Con estas palabras Sophie Calle (París, 1953) explica su obra Cuídese mucho (Prenez soin de vous) un proyecto realizado para el pabellón francés de la Bienal de Venecia en 2007.
Cuídese mucho toma su nombre de la despedida epistolar que recibió la artista de su entonces pareja. La frase cierra un correo electrónico con el que da por finalizada su relación amorosa. A partir de este mensaje, Sophie Calle realizó una obra con 107 mujeres de diversas profesiones como filósofas, periodistas, escritoras, investigadoras, profesoras, cantantes, actrices, además de su madre, una adolescente, una niña de nueve años, una clarividente, dos marionetas y una lora, en la que analizaron e interpretaron el contenido de dicha carta.
El resultado es una radiografía de una ruptura que meticulosamente disecciona cada significado posible de las frases de un mensaje de despedida, a través de un compendio de retratos fotográficos, estudios por escrito y actuaciones en video que examinan las posibilidades de las emociones humanas y expresan ideas sobre el amor, el dolor, el sexo, el trabajo, la intimidad y la identidad desde diferentes puntos de vista.
Sophie Calle en Buenos Aires
En Buenos Aires, Cuídese mucho se exhibe en el segundo piso del recién inaugurado Centro Cultural Kirchner hasta el 23 de agosto, en el marco de la primera Bienal de Performance, 2015. En esta ocasión, y por primera vez, se invitaron a participar artistas varones para aportar su propia mirada. La curadora Maricel Álvarez presenta un ciclo de performances inédito que plantea un cambio radical de perspectiva analítica al poner el foco en la visión masculina. ¿Qué pensarán los hombres acerca de los motivos que impulsaron la redacción de esa carta de ruptura? En busca de respuestas, la actriz y directora convocó a reconocidos artistas e intelectuales argentinos a exponer sus propias conclusiones desde las disciplinas que practican.
La exposición puede verse de jueves a domingo de 14:00 a 20:00 horas. Más información en http://www.culturalkirchner.gob.ar/
Revista Muu+
Junio 2015