Extranjero & amante
Sobre la escritura Poética en la distancia
I
Quiero nuevos paisajes
…..“atrás quedó
………el deseo clausurado”
Pablo, Quiero un nuevo paisaje. Quiero nuevos árboles, distintos a estos que me cubren,
quiero nuevas sombras. Necesito nuevos paisajes.
En tu país nos llaman -los afectados- . No soy Fuerte -lo sabes-, pero quizás en la libertad
del primer mundo lo sea. y Seamos por supuesto amantes, acompañando nuestra amistad
con buenas comidas, tragos, vino y sexo rudo.
Isis se ha ido a Miami ha dejado atrás a Carlota, la ha cambiado por la libertad de andar en
bicicleta de noche, ella toda libre, toda mujer.
Entonces Pablo, llévame hacia ese paisaje que me narras, en ese lugar ajeno de venecos,
donde asumo otra categoría mejor dicho dos, un sudaca – afectado -.
Ando guardando billetes, de forma metafórica. Acá solo funciona el digital y el extranjero.
Yo solo espero,
por ese nuevo Paisaje.
II
Poema en Kiev O Caracas 12 de Febrero del 2014
Me hablas de política internacional
mientras penetras mi cuerpo
eres un falso activista por la paz
tú a mí me destruyes
afuera un país se quiebra
yo me salvo en tu espalda
me tienta la sabiduría de la entrepierna
miles de personas queman Kiev
la plaza enorgullece los egos
yo te habito en la desnudez
País gigante
continente absurdo
hoy el coño nos ha llevado a un exceso de tristeza
repitiendo la historia de una raza lastimada
huimos de una crisis ajena a nosotros
yo te penetro para alcanzar mi nuevo hogar
aprieta mi sexo hasta escapar del país
esa noche televisamos La Primavera Árabe en tu cama
tratados de Paz nos quitan el sueño
mientras el Dólar aumenta y tu cuerpo enferma
mi Madre cansada nos ruega alivio fracasamos
en el intento de la cura del Cáncer
Facebook no cesa
ella descalza camina hacia cualquier frontera donde el placer exista
fantasma te logro agarrar
me hice hombre de tanto buscarte para darme cuenta que:
ya Papa y Mama no existen
reproduzco en Youtube una manifestación en Kiev
mis lágrimas sin Azúcar
cruzan el Atlántico en mis sueños
el Petróleo corre por tus venas
actualizas tu estado de Facebook
esperas comentarios de lastima
rezas a quienes no te escuchan
cegado ajeno fastidiado de la política me llamas a tu pecho
y un rio se rebosa
los niqueles de mi cuerpo te sostienen
mientras un País entero Duerme.
III
Esteban corre
I
Elegimos un lugar para huir
para enfrentarnos a nosotros mismos
II
subimos las escaleras del hotel
avergonzados
detrás el mundo y su juicio
delante la verdad
sobre los pecados de la ciudad
III
nos vencemos
estamos arruinados
somos la minoría en una historia
pasamos ocultos por el mundo
quedamos suspendidos en los bares del centro
nosotros el germen que nos tienta
esta vastedad
una isla contenida
tierra enferma
probamos la orilla
y acabamos en ella

José Miguel Navas. Venezuela, 1992. Poeta y licenciado en Comunicación social, es investigador de poesía escrita por mujeres haciendo énfasis en la obra de Wafi Salih y María Antonieta Flores. Ha publicado los poemarios La Próxima textura (2014), La Rosa Abstracta (2015) y Esteban corre (2017). En 2015 fue invitado a la Feria Internacional del libro de La Habana. Invitado en varias ocasiones en el Festival de Poesía de Maracaibo. Es facilitador de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Con su poemario “Fanny” obtuvo el Premio de Poesía “Descubriendo poetas segunda edición” Ciudad de Puerto Ordaz Venezuela en 2018.
Revista Muu+
Octubre 2018