Valeria de Vito

Tres poemas

CAÑO DE ESCAPE

No puedo tomar un avión
sufro de espasmos en el vuelo;
sufro de dios en la religión y
en la estación
del ruido al tren.

Pero puedo escuchar
soplar al viento
su silbido divino que
hurga en el polen
cuando decido ser
transparente en mi espacio.

Dibujar contornos de aire,
vaciar de hielo el agua hirviente o
en la desesperación, amanecer.


FUE NOTICIA DE CRÓNICA TV

“LA TORMENTA ARRASÓ CON LOS PAREDONES DEL CEMENTERIO ISRAELÍ, UBICADO EN LA TABLADA. EL AGUA LEVANTÓ CADÁVERES.”

A metros de la Avenida Crovara,
el cementerio Israelí frente al legendario hotel Gloria.
En la otra esquina, lo que quedó del cine Guemes
fue transformado en una confitería que ofrece
el servicio de lunch más barato de la zona.

En ese cine vimos Jurasik Park 3d y
Tanguito la misma semana que estrenó.
Las películas en el Guemes
Llegaban más tarde
que a las carteleras del microcentro.

Esta madrugada, la tormenta
arrasó con los paredones del cementerio;
el agua levantó cadáveres.

Los okupas de la ex fábrica de bicicletas
se llevaron los ladrillos caídos,
mientras patearon brujerías como si nada
gallos acribillados sobre un colchón de cintas rojas,
velas negras, maíz.
Desde acá se oyen,
por las noches
tambores y cantos elevados.
El viento nos suele traer estas cosas.

A mi me impresiona
el paso abierto a las tumbas,
los nombres de los muertos
en lo pétreo del mármol,
sus fotos y lo que perece
al tiempo del sol.


SIN LUZ

Las escenas que te dejan días sin luz:
te volvés simple,
comprás lo necesario,
ahorrás tiempo y cultivás paciencia;
te sumergís en el silencio
que aunque solía ser habitual
no terminaba de resultarte pleno.

Confirmás que se puede vivir con menos.
Aprendés los códigos de la luz solar,
sabés que la tarde alarga la noche
y te dormís temprano.


De “Colección de fantasmas” (el ojo del mármol 2014)

Valeria de Vito. Nació en diciembre de 1977 en Buenos Aires. Estudió Castellano, Literatura y Latín en el profesorado Joaquín V. González (CABA). Coordina espacios de lectura y escritura creativa. Trabaja como docente de lengua y literatura. Dirige el sello editorial El ojo del mármol (poesía latinoamericana actual). “Colección de fantasmas” es su primer libro.

Revista Muu+ Junio 2015

¿Qué te pareció? Tu opinión es importante.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: