Límites y movimientos
Reginaldo Pereira vive y trabaja en São Paulo. Estudió Arquitectura y urbanismo y mantiene una constante producción artística desde el año 2000. Su presencia en ferias nacionales e internacionales, especialmente en ARCO, le ha sumado profesionalismo a su trayectoria.
Donde se exhiba una sandía atravesada por un fino cuchillo, ahí estará Reginaldo Pereira. Pero además de cuchillos y sandías, el artista presenta grandes instalaciones como Abre Alas: 45 astas que representan los símbolos de la bandera brasileña.
La frontera también está muy presente en su obra. Verdes y azules se distinguen sobre los objetos seleccionados para marcar un territorio que cada quien interpreta desde su percepción. El término frontera evoca un sentido de los límites, como tropismo se refiere al movimiento. Movimiento de impresión en un país lleno de limitaciones. Buscar ángulos insospechados y hablar de este paisaje de importancia pública en la vida cotidiana en tiempos dominados por el sector privado, es la gran apuesta de Pereira.
Estas instalaciones son parte de manifestaciones de la escena contemporánea brasilera. Sobre los elementos que las conforman, la galerista Luisa Duarte dijo: “Es sugestivo pensar que los materiales son para uso de la escuela, o para medir, escribir, orden son obras de arte que, al final, hablan de Brasil, un país dominado por el desorden, el caos previsto.”
Fotos: Edouard Fraipont / Atelié Fidalga/
Revista Muu+
Octubre 2014