Daniel Kiblisky

Salas de lectura

“Siempre imaginé el paraíso como una biblioteca”
Jorge Luis Borges

Las salas de lectura conservan aún hoy ese aire venerable de recinto exclusivo.

El “Silencio en las Salas” al que nos invita Daniel Kiblisky es una serie en la que nos propone mirar de otro modo aquello que por cotidiano pasa desapercibido. Así, decide dar visibilidad a estos ambientes dónde, además de encontrar material bibliográfico, quienes las visitan se encuentran con algo tan intangible como procurado: el silencio.

Y en una suerte de travesía por sus muestras anteriores, el fotógrafo nos deja vislumbrar cómo logra traducir en imágenes ese silencio, presente también en paisajes y en oficios casi en extinción.

Al circular por las bibliotecas más antiguas del país, esos espacios que albergan como un tesoro los contenidos generados por quienes nos precedieron y, al captar la belleza de lugares insospechados, Daniel nos invita a un recorrido por centros que nos abren las puertas de manera generosa, incitándonos a encontrar allí un lugar. Así es cómo él descubre para nosotros, espectadores, la personalidad de cada sala de lectura.

Algunas, dentro de universidades llevan la impronta de las profesiones que forjan, victoriana la de Derecho; sumida en líneas rectas, la de Ingeniería. Otras, forman parte de edificios públicos, entre ellos, la Biblioteca del Maestro y la Legislatura.

Pareciera que la sensibilidad de unos ojos advertidos y el hecho de mirar estas salas como paisajes interiores, le permiten a nuestro artista captar un sinfín de detalles, legado que nos cede en este reencuentro con nuestros propios pasos en medio del silencio en las salas.

Zalazar – Fraire

Daniel Kiblisky (Buenos Aires, 1965) Fotógrafo. Trabaja en la producción fotográfica de autor sobre temas como la ancianidad, oficios en extinción, y naturaleza, en Latinoamérica. Desde 1994 se dedica a la fotografía de obras de arte e industrial. Ha realizado la producción fotográfica para diversos catálogos y libros de artistas nacionales e internacionales.

Revista Muu+
Abril 2014

¿Qué te pareció? Tu opinión es importante.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: